
Año 1976
JOHN, PAUL, GEORGE y RINGO
El 5 de enero de 1976 murió en Los Ángeles, Mal Evans por disparos de la policía.
John Lennon había asumido el papel de amo de casa, comenzando lo que sería un retiro de cinco años de la industria musical durante el cual dedicó toda su atención a su familia. Se dedicó de tiempo completo a Sean, levantándose a las seis de la mañana todos los días para planear y preparar sus comidas y pasar tiempo con él. Compuso "Cookin' (In the Kitchen of Love)" para el álbum de Starr "Ringo's Rotogravure", colaborando en la grabación del tema en junio de 1976, en la que sería su última sesión de grabación hasta 1980.
La gira mundial de Wings siguió a la publicación en 1975 del álbum "Venus and Mars", mientras que su sucesor, "Wings at the Speed of Sound" publicado el 26 de marzo de 1976, fue completado después de los conciertos del grupo por Australia. Tanto "Venus and Mars" como su álbum predecesor, "Band on the Run", estuvieron ampliamente representados en la lista de canciones de los conciertos, mientras que las canciones de "Speed of Sound" fueron introducidas en las listas a partir de marzo de 1976. "Wings at the Speed of Sound" es el quinto álbum de estudio de Wings, publicado por las compañías discográficas MPL Communications y Capitol Records. Es el séptimo álbum de Paul McCartney desde la separación de los Beatles, fue grabado y publicado durante el desarrollo de una larga gira mundial realizada como promoción del álbum predecesor, "Venus and Mars".
A diferencia de trabajos anteriores, "Wings at the Speed of Sound" incluye una participación más equitativa del resto de los componentes y un menor peso de McCartney en la composición. Con el fin de demostrar que Wings no era un grupo monopolizado por Paul McCartney, los conciertos incluyeron canciones cantadas por otros miembros de la banda. Denny Laine fue la voz principal de varias canciones, incluyendo "Go Now" y "Richard Cory". Jimmy McCulloch también cantó la voz principal en "Medicine Jar", una composición propia incluida en "Venus and Mars". De particular interés para el público fue la decisión de McCartney de volver a interpretar en directo canciones de los Beatles como "Yesterday" y "The Long and Winding Road", que incluyeron arreglos de viento en lugar de la orquestación original.
Tras una serie de conciertos en Australia en noviembre de 1975, Wings aprovechó un descanso en la gira para pasar las vacaciones con sus familias. En enero de 1976 reservaron los Abbey Road Studios de Londres para grabar su siguiente álbum "Wings at the Speed of Sound", volviendo a grabar en Inglaterra por primera vez desde la grabación de "Red Rose Speedway". Debido a los compromisos de la gira, el grupo no tuvo la oportunidad de trabajar en un local diferente, a pesar de su preferencia por un entorno más familiar. A finales de febrero el álbum estaba terminado y el grupo volvió a salir de gira.
Durante las sesiones de "Wings at the Speed of Sound", Paul McCartney se enfrentó a críticas en las que se razonaba que Wings no era un grupo per se, sino un vehículo para promocionar su propia música. Aun así, McCartney había intentado crear un grupo democrático durante la grabación del álbum "Red Rose Speedway". Sin embargo, el planteamiento fue desechado por su discográfica, y el grupo permaneció como una banda de respaldo de la música de McCartney. No obstante, y debido a las críticas, McCartney animó al resto del grupo a contribuir con al menos una canción durante las sesiones.
El ingeniero de grabación Peter Henderson comentó sobre la grabación del álbum: "Recuerdo que Paul McCartney en 'Wings at the Speed of Sound' hacía dos tomas de su voz y preguntaba: '¿Cuál es mejor?', y cuando luego tocaba la guitarra, daba lo mejor de sí mismo".
"Wings at the Speed of Sound" recibió reseñas tibias por parte de la prensa especializada, muy por debajo del perfil de "Band on the Run" y "Venus and Mars". La revista Rolling Stone describió el álbum como un "disco conceptual, como un día con los McCartney". Según la revista, "Let 'em in" podía ser percibida como una invitación a los oyentes para unirse a los McCartney en un día de fantasía, con explicaciones de su filosofía en "Silly Love Songs", una parada para el almuerzo en "Cook of the House", y una oportunidad para conocer a los amigos de McCartney: Denny Laine en "The note You Never Wrote", y Jimmy McCulloch en "Wino Junko".
No obstante, el álbum se convirtió en un éxito comercial y alcanzó el puesto 2 en las listas del Reino Unido, convirtiéndose en el cuarto álbum mejor vendido de 1976. En Estados Unidos, "Wings at the Speed of Sound" sobrepasó el éxito de sus trabajos anteriores y pasó durante siete semanas no consecutivas en el primer puesto de la lista Billboard, bloqueando la entrada del recopilatorio de los Beatles "Rock 'n' Roll Music".
Gran parte del éxito de "Wings at the Speed of Sound" puede atribuirse a los dos sencillos extraídos del álbum. "Silly Love Songs", una respuesta a las críticas recibidas por parte de la prensa, fue publicado en abril y se convirtió en uno de los sencillos mejor vendidos de 1976. "Silly Love Songs" fue seguido en julio por el sencillo "Let 'Em In", que también escaló posiciones hasta el puesto 2 en Reino Unido y el 3 en Estados Unidos.
Al igual que "Venus and Mars", la portada de "Wings at the Speed of Sound" es obra del grupo de diseño gráfico Hipgnosis y de George Hardie. Sin embargo, y a diferencia de su predecesor, el álbum no fue publicado en formato libro y no incluye ni pósters ni la letra de las canciones. Las fotografías del grupo fueron tomadas por el fotógrafo Clive Arrowsmith.
El 24 de abril de 1976, Paul McCartney fue a visitar a John Lennon al edificio Dakota, los dos parecían haber olvidado sus diferencias. John y Paul estaban viendo juntos el programa de televisión "Saturday Night", ambos querían ver las actuaciones de Raquel Welch y Lovin' Spoonful en el programa. Casualmente ese día el presentador Lorne Michaels ofreció tres mil dólares si los Beatles aparecían en el show esa misma noche y tocaban tres canciones. John y Paul estuvieron a punto de subirse a un taxis e ir al programa, pero estaban demasiado cansados. Así que abortaron la idea.
Al día siguiente 25 de abril, Paul se presentó en la puerta del edificio Dakota guitarra en mano, a Lennon le molestó un poco la intromisión pues se encontraba cuidando de Sean. John le dijo a Paul: "Oye, te agradecería que me llamaras antes de venir a casa, ya no estamos en 1956 como para llegar de improviso". Paul se molestó por el rechazo y se fue, al día siguiente salía de gira con los Wings, aunque mantuvieron contacto a distancia, jamás volvieron a verse cara a cara.
"Rock 'n' Roll Music" es un álbum recopilatorio de los Beatles. El concepto del álbum deja afuera canciones de géneros como el rock psicodélico, beat, pop o folk rock, enfocándose en canciones más pesadas como sus primeras grabaciones de rock and roll y canciones de hard rock o blues rock. El álbum fue lanzado el 7 de junio de 1976 en Estados Unidos por Capitol Records (SKBO 11537) y el 10 de junio en Inglaterra por Parlophone (PCSP 719); en este álbum se encuentran algunas versiones de los Beatles como "Kansas City/Hey-Hey-Hey-Hey!", "Twist and Shout" y "Roll Over Beethoven" al igual que sus piezas más rockeras como "Back in the U.S.S.R.", "I Wanna Be Your Man", o "Helter Skelter".
George Martin había efectuado una serie de filtrados y remezclas a cada una de las pistas del álbum, aunque solo salió de esta manera al mercado estadounidense, mientras que para la publicación en Gran Bretaña se usó las mezclas originales de las canciones, según el estricto deseo de los ex-Beatles, y que incluía las hechas para sonido estereofónico del EP "Long Tall Sally" y el tema "I'm Down".
Como un dato curioso, mientras en la edición de Estados Unidos la cubierta presentó al cuarteto dentro de una multitud, la británica eliminó al público a su alrededor y los colocó sobre un fondo blanco marcado. La canción "Taxman" es la única canción de rock ácido incluida en el disco.
La gira "Wings Over America", fue seguida por más de 600.000 personas que acudieron a los 31 conciertos de Wings en los Estados Unidos y Canadá, que tuvieron lugar entre el 3 de mayo y el 23 de junio de 1976. Con el fin de reducir el estrés que pudieran causar los viajes en sus hijos pequeños, la familia alquiló casas en Nueva York, Dallas, Chicago y Los Ángeles. Cada noche, los McCartney volaban en un BAC One-Eleven fletado lo más cerca posible de las cuatro propiedades. Fue la primera gira de McCartney en diez años por Estados Unidos,
La primera etapa de la gira tuvo que ser retrasada casi un mes debido a que Jimmy McCulloch, guitarrista del grupo, sufrió la rotura de un dedo después de resbalar en la bañera de un hotel de París. En uno de los conciertos de Los Ángeles, Ringo Starr, compañero de McCartney en The Beatles, se unió al grupo en el escenario y le dio un ramo de flores.
Muchos de los conciertos fueron grabados, luego, las mejores interpretaciones fueron posteriormente recopiladas y publicadas en "Wings Over America" en diciembre de 1976. Además, un documental sobre la gira con material filmado en Seattle, Nueva York y Los Ángeles fue publicado en 1980 por Miramax Films en Rockshow.
En diciembre de 1975, se hizo público que Starr iba a firmar un contrato discográfico de cinco años de duración con ABC Records por 5 millones de dólares. Sin embargo, el 26 de enero de 1976, cuando Starr finalizó su contrato con EMI, acabó por firmar con la compañía Atlantic en los Estados Unidos y con Polydor en el Reino Unido. Tal y como estipulaba el contrato, Starr se comprometió a publicar siete discos en un plazo de cinco años, con el primero de ellos planteado para publicarse en junio. La primera intención de Starr fue que Richard Perry produjera el nuevo trabajo. Ringo Starr pensó que ya que estaba tratando con otra compañía, podía tratar con otro productor. Sin embargo, Atlantic sugirió al músico que trabajara con Arif Mardin, productor que había trabajado para numerosos trabajos de la compañía. Mardin se reunió con Starr en Londres, y contentos con el encuentro, se mostró interesado en trabajar con el músico.
"Ringo's Rotogravure" fue el quinto álbum de estudio del Ringo Starr, publicado por la compañía discográfica Polydor Records el 17 de septiembre de 1976. El álbum, grabado en los Sunset Sound Studios de Los Ángeles (California), supuso el primer trabajo de Ringo tras finalizar su contrato con EMI y firmar con Polydor Records, y mantuvo la fórmula de sus anteriores trabajos, invitando a un número considerable de músicos y amigos para su grabación, tales como Eric Clapton, Peter Frampton, Dr. John, McCartney, Lennon y Harrison, entre otros. "Ringo's Rotogravure" fue el último álbum de Ringo Starr que incluyó la participación activa de sus tres compañeros de los Beatles antes del asesinato de John Lennon en 1980.
Durante un descanso de su gira "Wings Over America" con Wings, McCartney grabó la pista instrumental de "Pure Gold" junto a su esposa Linda McCartney, a la que Starr superpuso su voz en una sesión organizada el 19 de junio. Harrison también cedió una canción a Starr, pero debido a sus compromisos para publicar "Thirty Three & 1/3", no pudo participar en ninguna sesión de "Ringo's Rotogravure". La contribución de Harrison fue "When Every Song is Sung", una canción que inicialmente cedió primero a Ronnie Spector con la intención de que la incluyera en un álbum que no llegó a publicar, y posteriormente a Cilla Black. Por otra parte, Eric Clapton tocó la guitarra en "This Be Called a Song". Varias canciones inéditas grabadas durante las sesiones fueron "Where Are You Going", un tema coescrito con Billy Lawrie a comienzos de la década de 1970, "Rock & Roller", posteriormente regrabado por Lawrie en el álbum "Ship Imagination", "All Right", "It's Hard to Be Lovers", y una canción coescrita entre Starr y Nillson titulada "Party".
El álbum "Ringo's Rotogravure" obtuvo una respuesta tibia de la prensa musical. Starr promocionó el álbum con varias entrevistas en países como Dinamarca, Francia e Italia, coincidiendo con un periodo en el que trasladó su residencia legal a Estados Unidos para tributar menos impuestos, y con un video promocional de "You Don't Know Me at All", emitido en el programa Voor De Vuist Weg de la televisión Dutch TV.
Por su parte, Atlantic publicó varios sencillos: el primero, "A Dose of Rock 'n' Roll", fue publicado el 20 de septiembre de 1976 en los Estados Unidos, donde alcanzó el puesto número 26 en la lista Billboard Hot 100, y el 15 de octubre en el Reino Unido. Un segundo sencillo, una versión del tema de Bruce Channel "Hey! Baby", con "Lady Gaye" como cara B, fue publicado el 22 de noviembre en los Estados Unidos, donde llegó al puesto 74, y el 26 de noviembre en el Reino Unido. Entre ambos singles, Starr grabó el 15 de octubre la canción "I Hear You Calling" en los Atlantic Studios.
El diseño del álbum fue realizado por Kosh a partir de una idea original de Ringo. La fotografía de portada fue tomada por David Alexander, mientras que la fotografía de la contraportada, que incluye la puerta de las oficinas cerradas de Apple Records en Savile Row, fue tomada por Tommy Hanley. Las primeras copias del álbum incluían una lupa para leer los grafitis escritos por seguidores de los Beatles en la puerta de las oficinas.
"Thirty Three & 1/3" se publicó el 19 de noviembre de 1976 supuso un considerable éxito tras sus dos álbumes anteriores, alcanzando el puesto 11 en las listas de éxitos estadounidenses. Es el séptimo álbum de estudio de George Harrison, publicado por la compañía discográfica Dark Horse. El disco, grabado en el estudio de Friar Park con la asistencia de Tom Scott en la producción, fue su primer trabajo publicado por Dark Horse, una compañía fundada dos años antes. A pesar de tener un acuerdo inicial con A&M Records para su distribución, un retraso en la entrega del álbum a la discográfica provocó que "Thirty Three & 1/3" fuese distribuido finalmente por Warner Bros. Entre otros problemas que afectaron a su grabación, George Harrison sufrió una hepatitis a mitad de las sesiones y fue demandado por infringir los derechos de autor del tema de The Chiffons "He's So Fine" en su canción "My Sweet Lord". El álbum incluyó los sencillos "This Song", una sátira de Harrison sobre el caso judicial, y "Crackerbox Palace".
Durante la grabación de "Thirty Three & 1/3", Harrison contó con la colaboración de músicos importantes como Billy Preston, Gary Wright, Willie Weeks, David Foster y Alvin Taylor. Tras su lanzamiento, y a diferencia de trabajos anteriores, realizó una amplia promoción del álbum que incluyó el rodaje de tres videoclips, dos de ellos dirigidos por el miembro de los Monty Python, Eric Idle, así como su aparición en varios programas de radio y televisión. Entre esos últimos se incluyó una actuación en directo junto al cantante Paul Simon en el programa de la NBC Saturday Night Live. A pesar de los problemas asociados a su grabación, gran parte de la crítica musical reconoció "Thirty Three & 1/3" como un retorno de Harrison a la normalidad después del mal recibimiento de discos como "Dark Horse" y "Extra Texture". Al respecto, fue considerado su disco más sólido desde el aclamado "All Things Must Pass".
Harrison seleccionó diez de las doce maquetas para realizar sobre grabaciones. Más tarde comentó que "See Yourself", la cual comenzó a escribir en 1967, era una canción que le gustaba más a medida que eran añadidos nuevos instrumentos a la grabación inicial. Otras composiciones antiguas que databan de la década de 1960 eran "Woman Don't You Cry for Me"y "Beautiful Girl", revisadas para la grabación de "Thirty Three & 1/3". La primera de ellas fue escrita durante una gira con Delaney and Bonnie con el fin de mostrar sus primeras lecciones en la guitarra slide. Al igual que en "See Yourself", en "Dear One" se inspiró en Paramhansa Yogananda, autor del libro "Autobiografía de un yogui" y una influencia en Harrison desde su primera visita a la India en septiembre de 1966.
"Thirty Three & 1/3" superó en ventas a "Dark Horse" y "Extra Texture" en los Estados Unidos, donde alcanzó el puesto once en la lista Billboard 200 y fue certificado disco de oro por la RIAA. Sin embargo, en Gran Bretaña llegó al puesto 35, uno de los peores registros para un disco de Harrison junto a su siguiente trabajo homónimo. El álbum obtuvo un mayor éxito en Canadá, donde el músico obtuvo su primer top 10 desde el lanzamiento de "Living in the Material World". Mientras que los sencillos "This Song" y "Crackerbox Palace" tuvieron cierto éxito en los Estados Unidos, al llegar a los puestos 25 y 19 respectivamente de la lista Billboard Hot 100, ninguno de ellos entró en la lista de sencillos del Reino Unido.
"The Best of George Harrison" es el primer álbum recopilatorio de George, publicado por Apple Records en el mes de noviembre de 1976. Publicado tras expirar su contrato con Apple, el álbum incluyó canciones de su etapa con los Beatles con otras de su carrera en solitario. Dicha selección de canciones causó cierta controversia, ya que subestimó los logros en solitario del músico entre 1970 y 1975, durante esta etapa se pudo observar que había obtenido un éxito comercial y de crítica en ocasiones superior a sus antiguos compañeros de grupo. Varios críticos musicales señalaron también que el recopilatorio no ofreció una imagen fiel de la contribución de Harrison al trabajo de los Beatles, debido a la omisión de sus composiciones con instrumentación india como los temas "Within You Without You" o "The Inner Light".
En un movimiento comercial calculado por EMI y su subsidiaria en Estados Unidos, Capitol
Records, "The Best of George Harrison" fue
publicado de forma paralela con "Thirty
Three & 1/3" que supuso el debut de Harrison con Dark Horse Records. A nivel comercial, "The Best of George Harrison" llegó al puesto número 31 de la lista
estadounidense Billboard 200, y fue certificado
como disco de oro en febrero de 1977. Sin embargo, el álbum no entró en la
lista de discos más vendidos del Reino Unido, de forma
similar a lo sucedido con el álbum "Dark Horse"
de 1974.